
Coloque el utensilio de cocina
sobre la cruz que figura en la su-
perficie sobre la que cocina. Cu-
bra por completo la cruz. La par-
te magnética de la base del
utensilio de cocina debe tener
un mínimo de 125mm. Las zonas
de cocción por inducción se
adaptan automáticamente al ta-
maño de la base de los utensilios
de cocina. Puede cocinar con
utensilios de cocina de mayores
dimensiones utilizando dos zo-
nas de cocción al mismo tiempo.
5.1 Recipientes para las zonas
de cocción por inducción
En las zonas de cocción por in-
ducción, la presencia de un fuer-
te campo magnético calienta los
recipientes muy rápidamente.
Material de los recipientes
• Correcto: hierro fundido, acero, acero
esmaltado y acero inoxidable con ba-
ses formadas por varias capas (indica-
dos por el fabricante como aptos para
inducción).
• Incorrecto: aluminio, cobre, latón,
cristal, cerámica, porcelana.
El recipiente es indicado para cocinar
por inducción si...
• ... puede calentar en poco tiempo una
cantidad pequeña de agua con el
ajuste de calor máximo.
• ... el imán se adhiere a la base del re-
cipiente.
Utilice recipientes con la base
más gruesa y plana posible.
5.2 Ruidos durante el
funcionamiento
Es posible que escuche los ruidos
siguientes:
• crujidos: el recipiente está fabricado
con distintos tipos de materiales
(construcción por capas).
• silbidos: utiliza una o varias zonas de
cocción a temperaturas muy altas y
con recipientes cuya base está hecha
de distintos materiales (construcción
por capas).
• murmullos: el nivel de calor utilizado
es alto.
• golpeteos: cambios en la potencia
eléctrica.
• siseos, zumbidos: el ventilador está en
funcionamiento.
Los ruidos descritos son normales y no
indican fallo alguno.
5.3 Ahorro de energía
• En la medida de lo posible, co-
cine siempre con los recipien-
tes tapados.
• Coloque los recipientes en la
zona de cocción antes de en-
cenderla.
5.4 Öko Timer (temporizador
ecológico)
Para ahorrar energía, la resisten-
cia de la zona de cocción se apa-
ga automáticamente antes de
que suene la señal del tempori-
zador de cuenta atrás. La reduc-
ción del tiempo de calentamien-
to depende del nivel de calor y
del tiempo de cocción.
5.5 Ejemplos de aplicaciones
de cocción
La relación entre el ajuste de calor y el
consumo de potencia de la zona de coc-
ción no es lineal.
Cuando se aumenta el ajuste de calor,
no es proporcional al aumento del con-
sumo de potencia de la zona de coc-
ción.
Significa que la zona de cocción con el
ajuste de calor medio usa menos de la
mitad de su potencia.
Los datos de la tabla son sólo
orientativos.
12
www.aeg.com
Comentarios a estos manuales